¿Cómo elegir el mejor arquitecto en Monterrey en el 2024?


Índice

  • ¿Qué es lo que hace un arquitecto residencial?
  • 3 Criterios para elegir un arquitecto en Monterrey
  • ¿Cuánto cuesta contratar un arquitecto en Monterrey, precios 2024?
  • Conclusión



¿Qué es lo que hace un arquitecto residencial?


El arquitecto es el encargado de diseñar y construir espacios para ser vividos (casas). Es quien tendrá en cuenta las necesidades del propietario en cuanto a funcionalidad, diseño y seguridad. Será quien las resuelva a través de un proyecto.

El arquitecto residencial deberá saber combinar sus conocimientos de construcción con el arte y el diseño. Manejará un presupuesto, tendrá presentes todas las cuestiones técnicas y sabrá sacarle partido al espacio.

Por ese motivo es importante poner atención en determinados detalles que nos ayudarán a escogerlo. Elegir el mejor arquitecto en Monterrey será mucho más simple si se tienen claras algunas cuestiones.


Llámanos

 

3 Criterios para elegir un arquitecto en Monterrey


●     Hay criterios que pueden guiar la elección de un Arquitecto en Monterrey. Esta ciudad, colmada de edificios destacados, alberga a más de 1 millón de habitantes. Se calcula que hay 230 proyectos habitacionales nuevos actualmente.

Esto significaría que habría más de 400.000 unidades nuevas hacia el 2025. Ante este sólido crecimiento es fundamental saber elegir al profesional. Los criterios en los que hay que fijarse son:


1.  Trayecto y experiencia


Como en toda profesión, cuanto más experiencia tenga, más confiable será ese arquitecto. En esta actividad esa trayectoria se mide a través de los metros cuadrados construidos. También se evalúan los años de práctica y de estar al mando de obras. Además, siempre es bueno conocer sus proyectos anteriores. Si detectas su practicidad para distribuir los espacios y hacerlos originales es otro punto a favor.


Hoy en día la tecnología propone múltiples recursos en materia constructiva. El arquitecto debe mantenerse actualizado y si ha realizado obras en el exterior tendrá los conocimientos para dar respuesta a cualquier necesidad. Pero todo en el equilibrio justo. La casa que diseñe debe ser la que puedas disfrutar y concrete tu sueño. No el de él. Debe ser funcional para quien la habitará y no solo un gran diseño de nivel constructivo internacional.


2.  Gestión y administración del proyecto de construcción


Ya te estarás dando cuenta que no todo pasa por un bonito diseño. El arquitecto profesional debe cumplir muchas otras tareas. Para poder coordinar adecuadamente todo el trabajo tiene que ser un Project Manager experimentado.

Es necesario que, antes de entrar en la etapa de realización del proyecto, presente un plan de proyecto. Este debe contener tiempos, materiales, objetivos, entre mucha otra información. Frente a la ejecución de la obra es donde tiene que presentarse organizado, planificador y especialmente atento a todos los detalles.

En una obra hay muchos imponderables que pueden ocurrir por lo que es necesario un profesional que sepa sortear obstáculos y reprogramar. En OHMS Arquitectura nos distinguimos por nuestros profesionales con esa capacidad de planificar y prevenir.

Otra característica importante es la de saber comunicar. Todo cuanto ocurra antes y durante el proyecto debe estar en conocimiento del propietario. La habilidad para comunicarse con él, comprender sus inquietudes y darle respuesta es fundamental.


3.  Concepto llave en mano


Este concepto es clave que se tenga en cuenta al elegir el profesional que llevará a cabo la obra. El arquitecto debe ser un Project Manager capaz de organizar, planificar, armar presupuestos y dirigir la obra.

  1. En OHMS Arquitectura tenemos muy claro el significado de este concepto “llave en mano”. Nuestros profesionales se ocupan de todos los detalles sin dejar lugar a la imprevisión. Contamos con arquitectos que son, a la vez, project manager con experiencia. Entre las habilidades primordiales que se deben buscar encontramos las siguientes:
  2. ·     Debe saber convenir y pactar con todas las partes que participan en el proyecto a fin de coordinarlo y cumplir con todo lo estipulado.
  3. ·     Tiene que conocer los permisos y licencias necesarias para la construcción y gestionarlos.
  4. ·     Definir presupuestos y hacerlos respetar.

·     Debe llevar un registro cuidadoso de los gastos.

·     Tiene que saber manejar cada detalle y proveedor interviniente para cumplir con los tiempos pactados.

Una de las funciones principales del arquitecto como Project Manager es la de ocuparse del proyecto de comienzo al fin. Es necesario que pueda entregar la obra en tiempo y forma y que el propietario pueda descansar en él.

Esta entrega llave en mano es lo que te asegurará que todo estará bajo control hasta finalizado el trabajo. Como todo pasará por las manos de este profesional, centralizándose las tareas en él, cada paso estará planificado y registrado.

Lláma a OHMS Arquitectura

¿Cuánto cuesta contratar un arquitecto en Monterrey, precios 2024?

Para saber cuánto cuesta contratar un arquitecto en Monterrey habrá que tener en cuenta diversas circunstancias. La primera de ellas se relaciona con el primer criterio mencionado para elegir al profesional.

Su trayectoria y experiencia será el primer factor determinante del precio. También variará el costo según:

·     Las características del proyecto en sí: no tiene la misma complejidad una vivienda social que una residencial. Tampoco es lo mismo si el trabajo consiste en una mínima reforma o es el reciclado total de una propiedad.

·     La cantidad de visitas que deba hacer a la obra y al cliente: esto incluye antes y durante la obra, para armar el proyecto y para llevarlo a cabo.

·     Los metros cuadrados a construir y el tipo de terreno: este punto está muy relacionado con los anteriores. También hay que tener presente que los terrenos pueden ser más dificultosos unos que otros.

·     Honorarios profesionales: estos estarán relacionados directamente con el proyecto y se calculan basándose en un porcentaje de este.

Todos estos elementos son los componentes del costo de contratar un arquitecto. Para dar un ejemplo: para una vivienda de interés social el costo de contratar un arquitecto rondaría los $8.500 MXN por metro cuadrado.

Pero este valor es una base y deberán tenerse en cuenta los factores antes mencionados. En tanto, para una vivienda residencial el costo puede llegar a $10.200 MXN y en una vivienda más suntuosa a $12.500 MXN por metro cuadrado. Todos estos son valores estimados para el 2024.



Conclusión


Con toda esta información ya estás en condiciones de elegir un arquitecto en la ciudad de Monterrey. OHMS Arquitectura cuenta con un equipo de profesionales que son, al mismo tiempo, project managers preparados para una gestión global.

Al enfrentarse con un proyecto constructivo son muchos los temores y fantasías que surgen. Cuanto más sepamos antes de comenzar, más fácil será sobrellevar la obra.

Por eso es clave saber elegir al profesional. Con todo lo expuesto ya sabes qué debes tener presente para elegir un arquitecto en Monterrey. Tenlo presente y te ahorrarás tiempo, dinero y molestias.


Quiero compartir

HABLEMOS SOBRE

TU PROYECTO

Te respondemos muy rápido

Contáctanos

OHMS ARQUITECTURA

Otros consejos

Remodelación de Casa en Monterrey: Todo lo que Necesitas Saber
29 de agosto de 2024
Descubre los beneficios, servicios, costos y mejores consejos para la remodelación de una casa en Monterrey. Transforma tu hogar con estilo.
ARQUITECTURA EN MONTERREY
27 de agosto de 2024
Descubre algunas de las Empresas y Despachos de Arquitectura más destacadas en el ámbito de la arquitectura residencial en Monterrey.